27 febrero 2022

LA LAGUNA DE LOR

Conocida popularmente como “La Laguna de ABLITAS”; con este nombre la conozco yo desde siempre. 



LA LAGUNA DE LOR, situada entre las localidades navarras de Cascante y Ablitas es un embalse de origen “endorreico” pero fue represada para aumentar su capacidad y con ello crear regadíos. ("ENDORREICO" Afluencia de las aguas de un territorio hacia el interior de este, sin desagüe al mar).


Rodeada de viñedos y olivares, esta laguna natural recrecida artificialmente de 18,5 hectáreas, recoge sus aguas del Moncayo con fines de regadío.

Anteriormente ocupaba una superficie de 33 Ha y podía retener 1 millón de m3 de agua. En 1982 se expropiaron los terrenos colindantes y después de represarla la superficie aumentó a 42,1 Ha y el volumen a 1.751.000 m3.

Situada la laguna en la ribera del rio Queiles, como es natural sus aguas proceden sobre todo de este rio las cuales son (derivadas por la presa de los Mártires por "el riego la laguna") así también en alguna ocasión por el barranco de Matafuego de Barillas.

Un pequeño video tomado desde DRON en plataforma YOU/TUBE  de  Javier Terren;  en los primeros instantes se ve la zona donde el agua entra a LOR  


Tiene un perímetro de unos 2 km recorridos por un camino en el alto del talud que sirve también como dique.

HISTORIA: 
Recibe su nombre de un antiguo pueblo que desapareció en el siglo XVII. 

A lo largo de los siglos, ha pasado por diversas manos: Los árabes, Alfonso el Batallador, Monasterio de Veruela, el Rey Sancho el Fuerte, La orden de San Juan de Jerusalén y en la época medieval a Doña Urraca Gil señora de Ablitas.

Al desaparecer el pueblo en el siglo XVII;  la balsa pasó a depender administrativamente al término de Cascante.

Hoy la Laguna de Lor, alberga lugar de pesca, de paseo y un importante observatorio  de aves; siendo de los 10 humedales más importantes de Navarra,  incluido en el Inventario de Zonas Húmedas de la Comunidad Foral.

Lo significativo en ubicación de la Laguna Lor es la escasez de vegetación en el entorno permitiendo una óptima visibilidad, por lo que es un lugar perfecto para la observación de aves.

Leyendas centenarias dicen que la LAGUNA LOR  está rodeada de misterio y habitada por hadas que exhalan lamentos o suspiros.

La explicación científica a sus risas y silbidos es la presencia de aves como el ánade silbón o la gaviota reidora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

POST CREADO DESPUES DE VER ESTOS GRANDES EJEMPLARES DE QUEJIGOS EN LA RUTA QUE HICIMOS CON LOS AMIGOS DEL MONCAYO DE AGREDA EL DÍA 23 OCTUBR...