Es difícil saberlo, pero siempre los descubrimientos arqueológicos son carne de noticia.
Un barco de guerra descubierto en la ciudad sumergida de Heraklion, en la bahía Abi Qir, en Egipto, es el más reciente hallazgo de navíos helenos.
Heraklion, o Thonis, fue golpeada por terremotos, tsunamis, aumento del nivel del mar y la licuefacción del suelo a fines del siglo II a. C. El barco estaba atracando cerca del templo de Amón cuando la ciudad colapsó, enterrándolo bajo los escombros.
Se cree que el fastuoso salón servía para ofrecer banquetes a la élite. El lugar está ubicado cerca del sitio del Segundo Templo, que fue destruido por los romanos durante el asedio de Jerusalén del año 70 d.C.
La pieza tenía inscrito el nombre "Jerubbaal," relacionado con el libro bíblico de Los Jueces. Escrito en cananeo temprano, el hallazgo proporciona una pista rara y valiosa sobre el desarrollo y expansión de los sistemas de escritura en la región.
Este hueso de 51.000 años de antigüedad decorado por un neanderthal fue encontrado en julio en la Cueva del Unicornio, en las montañas Harz de Alemania.
Los especialistas señalaron que la preservación se debió "a las condiciones en las cuales permaneció durante siglos, dentro de un pozo con desechos humanos blandos que lo protegieron".
En junio, investigadores hallaron los restos de un Nesher Ramla Homo.
El descubrimiento tomó el nombre de la zona de Israel donde fue desenterrado, mientras se hacían trabajos de excavación para un sumidero.
Estos homínidos fueron contemporáneos del Homo sapiens durante miles de años. Esta mandíbula pertenece a una persona que vivió hace unos 120.000 o 140.000 años.
La obra, de 3.000 años de antigüedad, es una de las 500 reliquias de la Edad del Bronce que los expertos estiman que podría entregar luces sobre la dinastía Shu, que gobernó la región antes del 316 a.C.
ENLACE MÁS INFORMACIÓN NATIONALGEOGRAPHIC
LA CESTA TEJIDA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO.
En marzo, arqueólogos israelíes encontraron una canasta bien conservada con capacidad de unos 100 litros, que se remonta al neolítico anterior a la alfarería, aproximadamente 10.500 años atrás.
Hallada en las cavernas de Muraba'at, en el desierto de Judea, estaba enterrada bajo un metro de tierra. Su exquisita conservación se debe a las altas temperaturas y extrema aridez de la región.
ENLACE MÁS INFORMACIÓN NATIONAL-GEOGRAPHIC
LA PINTURA RUPESTRE MÁS ANTIGUA CONOCIDA.
Arqueólogos australianos e indonesios encontraron unas pinturas ruprestres en Sulawesi, Indonesia.
En ellas se representa a
cerdos en una obra realizada con ocre, un mineral inorgánico que no puede ser
datado. Por ello, los investigadores dataron las estalactitas que rodeaban las
pinturas, y determinaron que se trata de las representaciones más antiguas
conocidas: fueron creadas hace 45.500 años.
ENLACE MÁS INFORMACIÓN NATIONALGEOGRAPHIC