21 diciembre 2021

PODCAST SER HISTORIA


PROGRAMA  SER  HISTORIA  EN TARAZONA 
 5 y 7  DICIEMBRE  2021





Especial Tarazona; 
Bécquer y El Moncayo.
Viajamos a Tarazona para ver desde el corazón de la comarca del Moncayo la riqueza histórica y arqueológica de esta ciudad.
Comenzamos con un cronovisor en el que la figura de Hércules, reconstructor de Tarazona, es el protagonista. Jesús Callejo nuestro crononauta es acompañada por Pilar Velilla, historiadora y guía de Girola Servicios Turísticos. 
La figura de Gustavo Adolfo Bécquer y su hermano Valeriano está marcada a fuego en esta comarca. De él hablamos junto a Jesús Rubio, catedrático de Literatura española de la Universidad de Zaragoza. 
Waldesca Navarro, concejala de cultura del ayuntamiento de Tarazona, nos habla de la monumentalidad de la ciudad. 
Luego visitamos su catedral, con estilos que van desde el gótico hasta el barroco pasando por el mudéjar y el renacentista. 
Lola Zueco, Técnico de la Fundación Tarazona Monumental, es nuestra guía. 
El archivo de esta catedral es uno de los más importantes de España. Miguel Antonio Franco, archivero, nos lo cuenta. 
Y acabamos con una historia singular, los grafitos aparecidos en las celdas de la prisión del palacio episcopal de Tarazona. José Ángel García, arqueólogo, nos cuenta su historia



Los mitos de Hércules.
La figura de Hércules es protagonista de muchas leyendas a lo largo y ancho de la península Ibérica. Uno de esos enclaves es Tarazona en donde dice la tradición que el dios griego reconstruyó la ciudad en tiempos remotos. Jesús Callejo nos habla de esta sugerente historia. Le acompaña Pilar Velilla, historiadora y guía de Girola Servicios Turísticos

Los Mitos de Hércules




Tarazona monumental. El Ayuntamiento.
Waldesca Navarro, concejala de cultura del ayuntamiento de Tarazona, nos habla de la monumentalidad de la ciudad y la diversidad de lugares de interés que la hacen atractiva.



Los Bécquer en Tarazona.
La figura de Gustavo Adolfo Bécquer y su hermano Valeriano está marcada a fuego en esta comarca. 
De él hablamos junto a Jesús Rubio, catedrático de Literatura española de la Universidad de Zaragoza




La impresionante Catedral de Tarazona.
Con Lola Zueco, Técnico de la Fundación Tarazona Monumental, visitamos la impresionante catedral de Tarazona. Esta joya de Aragón, posee una variedad de estilos que van desde el gótico hasta el barroco pasando por el mudéjar y el renacentista, un espectacular cimborrio (que hoy día es visitable) y su bóveda cubierta de grisallas (pinturas en tonos grises que recuerdan esculturas)

La Catedral de Tarazona



El archivo de la Catedral de Tarazona.
El archivo de esta catedral es uno de los más importantes de España. Miguel Antonio Franco, archivero, nos cuenta las maravillas que alberga. Sin duda, otro lugar que merece una visita


Los grafitos en las celdas del palacio episcopal de Tarazona.
Terminamos nuestro programa especial en Tarazona con una historia singular, los grafitos aparecidos en las celdas de la prisión del palacio episcopal de Tarazona. José Ángel García, arqueólogo, nos cuenta su historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

POST CREADO DESPUES DE VER ESTOS GRANDES EJEMPLARES DE QUEJIGOS EN LA RUTA QUE HICIMOS CON LOS AMIGOS DEL MONCAYO DE AGREDA EL DÍA 23 OCTUBR...