17 diciembre 2021

LA ORUÑA "EL POBLADO CELTIBERO"


El poblado de La Oruña está situado en el término municipal de Vera del Moncayo. 
Se trata de un cerro aislado (conocido ahora por Gruña y por la toponimia medieval, desde el siglo XIII, como Oruña) frente a la entrada del Monasterio de Veruela, al pie del Moncayo. 



imágenes del blog "imágenes para mama"



Trabajos de investigación:

El yacimiento es un extenso asentamiento celtibérico, cuyo nombre antiguo se desconoce. 

Diferentes autores afirman que podría tratarse de la Turiazuceltibérica, de los lusones, que tendría distinta ubicación que la Turiaso romana, localizada en Tarazona.

Las primeras excavaciones constatadas tuvieron lugar en 1917 y fueron realizadas por el padre jesuita Mundó, miembro de la comunidad que entonces ocupaba el Monasterio de Veruela. 

Los restos estuvieron expuestos en un pequeño museo habilitado en el propio convento, hasta que los jesuitas dejaron el Monasterio en los años sesenta del pasado siglo.

Se volvieron a realizar excavaciones arqueológicas entre 1989 y 1990, a cargo de J.J. Bienes Calvo y J.A. García Serrano. 

Actualmente se está llevando a cabo un proyecto arqueológico, dirigido por Sofía Gómez Villahermosa y Esperanza Saiz Carrasco, apoyado por el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Vera de Moncayo, ASOMO y el Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda.








VIDEO animación del Centro de Interpretación del Poblado Celtíbero de La Oruña en Vera de Moncayo (Zaragoza)









No hay comentarios:

Publicar un comentario

POST CREADO DESPUES DE VER ESTOS GRANDES EJEMPLARES DE QUEJIGOS EN LA RUTA QUE HICIMOS CON LOS AMIGOS DEL MONCAYO DE AGREDA EL DÍA 23 OCTUBR...