27 de febrero de 1971.
Tras 5 meses después de la muerte de Janis Joplin cantante estadounidense de rock y blues conocida por su poderosa voz y la gran intensidad en su interpretación; que fue una de las estrellas de rock más grandes de su época años 70.Comienza con su álbum llamado ''Pearl'' una estancia de 9 semanas como nº 1 en el "charts" de álbumes de U.S.A
“Me and Bobby McGee”.
Título de una canción compuesta en 1969 por Kris Kristofferson y Fred Luther Fosterla; siendo la versión más conocida y exitosa la que Janis Joplin en 1971 divulgo y popularizo formando parte de su álbum PEARL
27 de febrero de 1995.
Bruce Springsteen lanza el álbum llamado ''Greatest Hits''; es el primer recopilatorio del músico estadounidense , publicado por Columbia Records en 1995.
El álbum supone una colección de los mayores éxitos de Springsteen en los últimos años, con cuatro temas adicionales grabados con la E Street Band entre 1994 y 1995. La grabación de los nuevos temas serían pospuestos para el documental Blood Brothers; estos son los 18 temas del gran álbum de Bruce.
1. Born to Run. Nacido para correr
2. Thunder Road. Camino del trueno
3. Badlands. Páramos
4. The River. El río
5. Hungry Heart. Corazón hambriento
6. Atlantic City. Atlantic City
7. Dancing in the Dark. Bailando en la oscuridad
8. Born in the U.S.A.. Nacido en los Estados Unidos.
9. My Hometown. Mi ciudad natal
10. Glory Days. Días de gloria
11. Brilliant Disguise. Disfraz brillante
12. Human Touch. Toque humano
13. Better Days. Mejores días
14. Streets of Philadelphia. Calles de Filadelfia
15. Secret Garden. Jardín secreto
16. Murder Incorporated. Asesinato incorporado
17. Blood Brothers Hermanos de sangre.
18. This Hard Land. Esta tierra dura
Born to Run.."Nacido para correr.." supuso un gran éxito comercial y sirvió como plataforma de lanzamiento de la carrera musical de Springsteen tanto en los Estados Unidos como en el resto del mundo.
27 de febrero de 2015.
El grupo madrileño Topo publica el disco “El ritmo de la calle”. Es el noveno en la carrera de los madrileños, y tercero con TheFish Factory. ''El Ritmo de la Calle'' es un disco enteramente rockero, lleno de matices y paisajes de los que nos tienen acostumbrados Topo y de alguna que otra letra crítica y comprometida. Para muestra, las palabras de José Luis Jiménez describiendo el tema ''El Ritmo de la Calle''.
"El Ritmo de la Calle'' canción que da título al álbum, es un aviso para navegantes; todos estos pijos encorbatados, corruptos, que han trepado al poder manipulándolo todo, para hacer un país a su medida, amordazándonos y sometiéndonos a la pobreza, tienen que tener mucho cuidado o la situación les puede estallar en las manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario