10 mayo 2020

CALATAÑAZOR

 


La etimología del actual topónimo de Calatañazor lo haría provenir del árabe Qal`at an-Nusur; que puede ser traducido por «Castillo de las Águilas»
 



Calatañazor, municipio de la provincia de Soria de la comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece a la comarca de las Tierras del Burgo y al partido judicial de Soria. Cuenta con una población de 51 habitantes (según INE, 2020).

Calatañazor situado a orillas del río Milanos, al suroeste de la capital soriana y que dista 32 km a ella.

Comprende las pedanías de Abioncillo de Calatañazor y Aldehuela de Calatañazor.







https://siempredepaso.es/que-ver-viaje-a-calatanazor-soria


La tradición sostiene “ que en Calatañazor, Almanzor perdió el tambor ".

Que es como decir que perdió su talismán de imbatible y que resultó derrotado, todo un dicho ó leyenda que tan solo la historia puede resolver. 

El acceso a la villa se realiza por carretera N-122 que conduce de Soria a Valladolid, a 25 km de Soria se toma el desvío a mano derecha y se toma la carretera local SO-P5026 y de este cruce a la localidad tan solo tenemos 1,5 km; la distancia total desde la capital soriana es de 33 km.

 Esta pequeña villa, que parece haber sido olvidada por la evolución histórica, se alza en la cima de una roca que domina la vega del río Milanos.

Villa de intensa historia fronteriza, en un entorno privilegiado de bellos espacios naturales, que tiene su máximo exponente en su sabinar, uno de los bosques de sabinas mejor conservados del planeta.


06 mayo 2020

BLOQUE 1 LP

BLOQUE el grupo musical de rock progresivo y rock sinfónico. 

Fue un 13 de marzo del año 1978 cuando BLOQUE un grupo musical de rock urbano, rock progresivo y rock sinfónico que nacido en Torrelavega en el año 1973, cuando publica su primer disco desde el sello "Chapa discos" disco con el nombre del mismo grupo musical BLOQUE  en el año 2015 se ha reeditado, también en formato vinilo, por la discográfica Sony Music. 




Estos son los temas que componen el 1º álbum de grupo BLOQUE
 
1. Undécimo poder
2. Abelardo y Eloísa
3. Salvación por la música
4. Joven levántate
5. Consultando el Tarot
6. Fiesta de la mar
7. La libre creación
8. Nostalgia
9. La noche del alquimista
10. Conociendo a Abraxas


Estos sus componentes:
  • Luis Pastor - Bajo.
  • Juan José Respuela - Guitarra acústica y eléctrica, voz.
  • Sixto Ruiz - Guitarra acústica y eléctrica, voz.
  • Paco Baños - Batería.
  • Juan Carlos Gutiérrez - Voz y teclados.

LIBRE CREACIÓN; 2º corte cara B


Bloque se forma en Torrelavega y Santander en 1973, cuando Luis Pastor, Juan José Respuela, Sixto Ruiz y Paco Baños, inspirándose en grupos como The Allman Brothers Band, Yes o King Crimson, decidieron dar rienda suelta a su imaginación musical y crear esta banda.
Con la llegada del teclista Juan Carlos Gutiérrez encuentran el sonido que les caracterizaría, enérgico y envolvente, en el que destacan los solos a dos guitarras de Respuela y Ruiz. 

En 1979 producen y editan ellos mismos Hombre, tierra y alma..




Cuando la mañana Desempolve sus increíbles saludos Cuando la tenaz luminosidad Nos obligue a cerrar los ojos Para abrirlos dentro de ella Entonces en ese instante no medido Una lágrima sentida En el temblor de mi ignorancia Suavizará mi mejilla Ese día que espero Y allí recibiré la paga Sublime de la jornada del sol Un color ilegible para el mundo Definirá todo lo creado Y la alegría de su roce Mecerá el olvido De mi anterior estado Elevándome sobre los mastines Que adornen el mundo Cuando las plagas quieran destruir las semillas Allí las semillas no serán semillas Sino ¡vigor sublime...!

En 1980 sacan El hijo del alba, grabado con mucha más calidad, pero que no tuvo el éxito esperado, debido, sobre todo, al cambio en los gustos musicales que se estaba viviendo con la aparición de la movida madrileña. 
Se extraen de él dos singles, "El hijo del alba/La razón natural" y "Quimérica laxitud/Danza del Agua" (fragmento).
Por último, editaron un último disco, al que titularon Música para la libertad (1981). 
De él se publicaron dos sencillos, "Detenidos en la Materia/Mágico y salvaje" y "Solo sentimiento/Detenidos en la materia".
La banda se disuelve en el año 1983.

Álbumes:
  • Bloque (1978)
  • Hombre, tierra y alma (1979)
  • El hijo del alba (1980)
  • Música para la libertad (1981)
  • En directo (1999)




    Tarazona 13 de Marzo de 2020


    POST CREADO DESPUES DE VER ESTOS GRANDES EJEMPLARES DE QUEJIGOS EN LA RUTA QUE HICIMOS CON LOS AMIGOS DEL MONCAYO DE AGREDA EL DÍA 23 OCTUBR...